¿Te mudas? Enhorabuena, es un cambio importante que seguro que haces con mucha ilusión. Y quizás con algo de estrés también… una mudanza siempre conlleva un esfuerzo y algún que otro quebradero de cabeza. Pero por suerte no has llegado a nuestro blog para preocuparte, sino para todo lo contrario, queremos ayudarte y darte los mejores consejos para que el proceso sea mucho más sencillo y cómodo para ti.
Y esta vez vamos a hablarte de cómo hay que proteger los muebles en tu mudanza para que no se deterioren.
Pero lo primero que debes tener en cuenta es que los muebles debes vaciarlos por completo. Hay quien piensa que algún que otro cajón de un armario, o de una cómoda, o una cajonera, puede transportarte llena. Sin embargo esto no es así, porque aparte de que se corre el riesgo de que los cajones se abran y se salga todo si no están muy bien cerrados, es que como pesarán mucho más, costará más manipularlos hasta el nuevo domicilio.
Empaqueta en cajas los enseres del interior de los muebles y en cada caja pon una etiqueta para saber en qué mueble hay que colocarlas después. Verás cómo de esta manera podrás localizar todas tus cosas y colocarlas en un abrir y cerrar de ojos.
Dicho esto, vamos ya a ver cómo proteger los muebles en tu mudanza para que lleguen intactos a tu nuevo hogar.
Materiales necesarios
Hoy en día hay todo tipo de materiales para embalar según qué cosas. En el caso de los muebles vas a necesitar:
- Cajas de cartón de distintos modelos y de distinto nivel de resistencia
- Papel burbuja
- Poliespan o planchas de espuma para reforzar la protección de las esquinas de los muebles
- Cinta adhesiva para sellar las cajas
- Mantas o telas resistentes para poder arrastrar los muebles sin que se rayen o se rompan, y que no haya que cargarlos.
Si tienes todo esto, es hora de empezar a embalar tus muebles.
Según tipo de mueble o electrodoméstico
A cada mueble o electrodoméstico, su embalaje. Cada uno necesita una mayor o menor protección, partiendo de la base de que hay que protegerlos todos al máximo. Sin embargo con unos tendrás que poner más atención que con otros.
En el caso de un mueble de madera, como puede ser una cama, desmóntala. Así podrás empaquetar sus partes en cajas o envolverlas en telas para evitar arañazos o golpes durante su transporte.
Y si lo que quieres es embalar un mueble de madera con puertas de cristal, aquí ya tienes que tener más precaución. Si puedes lo mejor es desmontar las puertas de cristal, protégelas con papel burbuja, y embalarlas en una caja para que vayan bien sujetas.
Por otro lado, si lo que vas a embalar es una televisión, te recomendamos envolverla en una manta o en papel burbuja. Y después meterla en una caja resistente para que en el caso de que haya algún impacto, la pantalla no se rompa.
También tienes otra opción. Si no tienes mucho tiempo para preparar la mudanza y necesitas ayuda, cuenta con nuestra empresa de mudanzas. Nos encargaremos de empaquetar y proteger cada una de tus cosas, y de trasladarlas a tu nueva vivienda. Llegarán en perfecto estado y no tendrás que preocuparte por nada.